Automatización y sostenibilidad: Cómo reducir desperdicios en la producción con nuestras máquinas olladoras
¿Piensas que la sostenibilidad está reñida con la productividad a la hora de utilizar máquinas olladoras? ¡En JOPEVI tenemos claro que no!
En sectores como el calzado, la marroquinería, la confección o el textil, las máquinas para colocar ollaos han dejado de ser una simple herramienta para convertirse en un pilar estratégico. A día de hoy, permiten producir más, con menos material, menos errores y menor consumo energético.
En este sentido, no hay duda que la producción basada en métodos manuales o maquinaria obsoleta enfrenta desafíos que van mucho más allá del tiempo invertido.
Se genera una "tormenta perfecta" de ineficiencias:
- Error humano y retrabajos constantes
- Tiradas enteras descartadas por un solo ojete mal colocado
- Costes ocultos de material perdido, horas improductivas o reclamaciones de clientes
Un pequeño desvío de milímetros puede arruinar una piel premium, una lona publicitaria o una pieza de calzado. Ese fallo no solo se traduce en pérdidas económicas, sino también en un mayor impacto ambiental por el desperdicio de recursos valiosos.
La tecnología moderna de nuestras máquinas olladoras previene los errores humanos: Lo que se traduce en un mayor rendimiento y producción
Uno de los principales beneficios de las máquinas olladoras automáticas y semiautomáticas de JOPEVI es su capacidad para garantizar una colocación precisa y uniforme del ojete en cada ciclo.
Esto elimina las variaciones humanas que generan fallos como:
- Perforaciones incorrectas
- Ollaos mal fijados que obligan a rehacer piezas
- Roturas en tejidos delicados por exceso o falta de presión
Gracias a sistemas digitales de regulación de tiempo y presión, modelos como la J-237 Automática o la J-42 Carro con arandela ajustan automáticamente su funcionamiento al tipo de material —cuero, PVC, TPU, poliéster o lona— asegurando que cada ojete quede perfecto desde el primer intento.
¡El resultado es claro!:
- Menos piezas descartadas
- Mayor rendimiento del material
- Reducción de costes por reposición de insumos
Además, al agilizar el proceso, máquinas automáticas a motor como la J-239 permiten cumplir pedidos masivos sin necesidad de turnos extras ni aumentar el consumo energético de forma desproporcionada, contribuyendo así a una huella de carbono más baja.
¿Sabías por qué utilizar máquinas olladoras de alta precisión de JOPEVI es igual a generar menos residuos y obtener más ahorro?
Adoptar máquinas olladoras de JOPEVI no solo reduce tu impacto ambiental, sino que también tiene un efecto directo en la rentabilidad.
El impacto positivo de nuestras máquinas profesionales de ollaos se mide en tres frentes clave:
1. Menos residuos = más ahorro: Cada punto porcentual de merma evitado se traduce en ahorro directo de materiales, logística y gestión de residuos. En productos de alto valor (como bolsos de lujo o lonas técnicas), este ahorro puede recuperar la inversión en meses.
2. Menos energía por unidad: Al producir más unidades correctas por hora, el consumo energético por pieza válida disminuye. Es eficiencia operativa… y también eficiencia ambiental.
3. Menos rechazos del cliente: Una calidad estable significa menos devoluciones, menos reprocesos y menos emisiones asociadas a segundas entregas. Esto fortalece tu reputación y reduce tu huella de CO₂.
¿Listo para transformar tu producción? Nuestra empresa de creación de máquinas olladoras está disponible para brindarte un asesoramiento:
- Email: info@jopevi.es
- Llámanos al teléfono de España: 966 65 10 08
- Si deseas hacernos una visita física, estamos en la calle Nicolás de Bussi, 32, 03203 Elche Parque Industrial, Alicante, España